¿Cómo limpiar cristaleras grandes?

¿Sabes cómo limpiar cristaleras grandes? es más fácil de lo que crees, siempre y cuando sigas los mejores consejos y te hagas con productos eficientes y de calidad. Si sabes los mejores momentos para limpiar los cristales, qué tipo de paño necesitas o cómo pulirlos adecuadamente, tu restaurante, hotel, oficina, cafetería… resultará más limpia y luminosa. 

Un espacio luminoso y abierto

Cada vez es más común encontrar restaurantes, habitaciones de hotel, oficinas… de diseño y grandes cristaleras. No parece una moda pasajera y es que las cristaleras grandes tienen numerosos beneficios: naturalidad, luz, claridad, apertura…

Pero, si no sabes cómo limpiar las cristaleras grandes, el efecto puede ser el contrario. 

En un espacio con grandes ventanas que no han sido limpiadas correctamente el polvo y la suciedad llamarán la atención. Por eso, si has decidido incluir grandes ventanas y cristaleras, no puedes menospreciar su limpieza. 

Todo lo que necesitas para limpiar cristaleras grandes en poco tiempo

Una vez conozcas los mejores trucos para limpiar grandes cristales y aquellos de difícil acceso, te llevará pocos minutos dejarlos perfectos. Para eso necesitas conocer todos los detalles.

¿Cómo limpiar cristaleras grandes con productos de limpieza?

La mayoría de personas creen que con un paño, agua y algún producto del supermercado es suficiente para dejar los cristales limpios. Pero esto siempre es insuficiente. 

Cuando un restaurante, despacho u otro tiene pocas ventanas y cristaleras, puede valer porque las motas de polvo o las manchas que quedan en los cristales no son muy visibles. Sin embargo, si en el hall o en la oficina principal dispones de una gran cristalera, que el resultado sea perfecto puede ser más difícil; ya te habrás dado cuenta. 

Para ello, necesitas disponer de los mejores productos. En Supplies Eco disponemos de muchos de ellos, pero no vamos a centrarnos en marcas o formatos, sino en su utilidad.

  • Bayetas de microfibra: también puede valer una camiseta antigua, un trozo de sábana… Lo importante es que este paño no suelte pelusas.
  • Un truco para no dejar huellas: cada vez que pasas el paño parece que este vuelve a dejar una nueva marca. ¿Te ha pasado? Aunque no lo creas se puede evitar. En primer lugar, con un producto de calidad y especial para limpiar cristales será muy sencillo. Pero si ni usando el mejor producto químico lo consigues hay un truco: usar vinagre. Otra opción es usar amoniaco, aunque en ocasiones esto puede dañar el cristal. Lo que tienes que hacer es darle una última capa.
  • Gomas limpiacristales: si no tienes unas gomas deberías hacerte con ellas. No son un lujo innecesario, al contrario, son económicas y bastante útiles, en muy pocas pasadas tus cristales quedarán como nuevos. Además, si no sabes cómo limpiar las cristaleras grandes, lo recomendable es que estas gomas limpiacristales incluyan un palo telescópico.

Otro truco es incluir el papel de periódico, si lo usas al final eliminará marcas y pelusas. Y por supuesto, si quieres que queden impecables usa un aspirador.

¿Cómo debe estar el agua?

Esto es algo que muy poca gente sabe, pero el agua debe estar tibia, es decir, templada. El agua fría no es muy útil para eliminar manchas de grasa o suciedad y con el agua muy caliente podrías dañar el cristal. 

El paño debes mojarlo en agua tibia y añadir el jabón. Después de la primera pasada, aclara el paño y cuando esté limpio vuelve a mojarlo en agua tibia y termina de limpiar el cristal. 

No olvides el otro lado

Parece un consejo innecesario pero si tienes una cristalera que por ejemplo separa la terraza de un dormitorio, debes limpiar por ambos lados y con la misma frecuencia. 

Pule los cristales con frecuencia

Pulir el cristal no es tan habitual y sin embargo, en menos de un minuto te aseguras un resultado perfecto sin tener que gastar dinero en productos especiales. Basta un paño de fibra totalmente seco y en una pasada, el cristal quedará pulido. 

El clima, el aire y la contaminación

Debes tener en cuenta que si vives en una gran ciudad, en una capital o en un lugar donde hay mucho tránsito de personas, coches, transporte público, o si tienes fábricas e industrias cerca, el nivel de contaminación será mayor y deberás limpiar las cristaleras con mayor frecuencia.

Asimismo, si vives en un clima cálido y con mucho sol debes saber que el sol evapora rápido los productos de limpieza y el resultado podría ser diferente al que esperas. Es recomendable limpiar en días nublados, fríos, o cuando atardece. 

De arriba abajo

Ya te habrás dado cuenta: ni hacia los lados ni de abajo hacia arriba, la mejor fórmula para limpiar cristales es de arriba abajo. El motivo es que la gravedad influye  y así se evita que las motas de polvo caigan sobre una superficie limpia. 

Ahora ya sabes cómo limpiar cristaleras grandes sin apenas esfuerzo y en poco tiempo. 

dosificador ecomulti educacion
dosificador ecomulti educacion
dosificador ecomulti educacion

¿TE LLAMAMOS?

Podemos explicarte por qué somos referentes en productos de limpieza industrial, pero sería mucho mejor si pudieras comprobarlo por ti mismo.

    Acepto la política de privacidad. > Ver política

    Limpieza de cocina: consejos, trucos y más

    Los restaurantes deben seguir una serie de normas de limpieza e higiene para garantizar la seguridad, tanto de los trabajadores como de los clientes. Y de las diferentes zonas, la cocina es una de las más importantes y a las que hay que prestar más atención. ¡Descubre...

    Cómo limpiar las puertas de acero inoxidable del ascensor

    ¿Cómo limpiar las manchas de la puerta del ascensor?En la actualidad todos los ascensores son de acero inoxidable, o al menos la mayoría de sus zonas visibles. De entre todas, unas de las que más destacan son las puertas y mantenerlas perfectas no es sencillo. Por...

    Los peligros de la limpieza inadecuada en la cocina

    La limpieza en la cocina, al igual que en los aseos, es delicada y necesita ser tratada con suma precaución. De no hacerlo las consecuencias podrían ser peligrosas y muy graves ya que en la cocina se encuentran los alimentos que ingerimos y también utensilios que...
    martes, Ene 24