El código de colores para la limpieza industrial

¿Sabías que hay un código de colores para la limpieza industrial? En Eco Supplies le damos mucha importancia a los pequeños detalles y por eso queremos mostrarte cuáles son esos colores y qué significado tienen.

Y sobre todo, cómo nos ayudan a funcionar de manera eficiente y por qué su uso debe estar cada vez más estandarizado.

¿Por qué es necesario un control exhaustivo en la limpieza industrial profesional?

La limpieza profesional está destinada usualmente a empresas y corporaciones, centros educativos, hoteles, centros hospitalarios, galerías de arte, industrias y muchos otros lugares que generalmente abarcan grandes superficies.

Otras de las características de los edificios donde es necesaria la limpieza profesional es el continuo movimiento de personas que en su mayor parte son clientes o trabajadores y que pueden coincidir con el equipo de limpieza o que necesitan ser atendidos o trabajar sin la presencia de estos profesionales. 

Estas dos características principales suponen un hándicap para la limpieza profesional, lo que lleva a sistemas muy regulados y bien estructurados de limpieza.

Es decir, en un hotel, centro educativo u hospital, los servicios de limpieza deben cumplir con unas normas muy estrictas, pero no solo por motivos de organización, ahorro de tiempo o eficiencia. También y como punto principal, para garantizar una higiene y salubridad correcta, adecuada y sobre todo que cumplan con las exigencias sanitarias e higiénicas. 

En la industria esto es aún más importante pues muchos de los agentes químicos pueden ser agentes contaminantes. También se pueden encontrar espacios de acceso restringido, productos o maquinaria que requiere una especial atención por los servicios de limpieza y un largo etcétera.

Es decir, sin una adecuada organización, la limpieza puede ser verdaderamente peligrosa  y afectar negativamente a la maquinaria, herramientas, estructuras de la fachada y al personal. 

¿Qué es la contaminación cruzada?

Una de las consecuencias más peligrosas de una mala organización de los servicios de limpieza dentro de la industria, es la contaminación cruzada. 

Se define como contaminación cruzada a la transmisión de gérmenes, agentes químicos, tóxicos, microbios, bacterias y otros a través de por ejemplo bayetas, fregonas o cualquier material o herramienta de limpieza. Esta es solo una de las muchas consecuencias negativas de un servicio de limpieza en la industria deficiente. Por este motivo y otros apareció el código de colores para la limpieza industrial. 

Cómo es el código de colores de la limpieza industrial

Con el objetivo de eliminar estos inconvenientes y todo lo que puede conllevar, han aparecido a lo largo del tiempo diferentes técnicas y rutinas, las cuales además se han ido extendiendo. 

Es decir, son normas que conocen todos los profesionales de los equipos de limpieza. De ese modo, al cambiar de trabajo, de zona, sala, industria, etcétera, no necesitan volver a aprender las normas. Estas están estandarizadas y de ese modo suponen un ahorro de tiempo y dinero.

La estandarización de los sistemas de limpieza tiene muchas partes y una de ellas es la gestión o administración de los diferentes productos de limpieza y herramientas. Para ello se pueden dividir en grupos o se pueden catalogar para conocer su estado. Por ejemplo, para diferenciar una bayeta limpia de una que ya ha sido utilizada. Para separar en estos casos, se puede acudir a los colores. 

El código de colores para la limpieza industrial es la mejor solución para enfrentar problemas como la contaminación cruzada. Pero, ¿en qué consiste y cómo se lleva a cabo?

dosificador ecomulti educacion
dosificador ecomulti educacion
dosificador ecomulti educacion

¿En qué consiste el código de colores de la limpieza industrial?

Fácil, es un sistema que cataloga la limpieza por colores y asigna un color a un área o superficie o a un producto de limpieza. 

Así, los profesionales de la limpieza que aún no tengan lo suficientes conocimientos o no tengan experiencia en el nuevo lugar de trabajo, sabrán qué utensilios deben utilizar para limpiar las estancias. 

Por ejemplo, es habitual asignar el color rojo a aquellas superficies de mayor carga bacteriológica o mayor peligrosidad. La verde se relaciona con alimentos y por tanto en las industrias alimentarias siempre está presente. Y al azul a la limpieza en general, la menos extrema como puede ser la limpieza del pasillo más cercano al exterior. 

Por supuesto, existen más colores y su uso y asignación es siempre el mismo en una industria u otra. 

La eficacia del código de colores de la limpieza industrial reside en su sencillez

Es una técnica bastante sencilla, sin embargo es precisamente esto lo que la convierte en una herramienta verdaderamente útil. Los códigos de colores para la limpieza industrial son la mejor forma de tener un control sobre la limpieza, su calidad, su efectividad y más. Asimismo, es común colorear por ejemplo con pequeñas pegatinas las superficies para que no haya lugar a error. O bien, crear organigramas por colores o asociar a cada profesional un color. Es decir, los métodos son muy variados y estos sí pueden variar, pero no la asociación de cada color. 

¿TE LLAMAMOS?

Podemos explicarte por qué somos referentes en limpieza industrial, pero sería mucho mejor si pudieras comprobarlo por ti mismo.

    Acepto la política de privacidad. > Ver política

    Clasificación y tipos de detergentes que existen en el mercado

    Existen una gran cantidad de productos de limpieza y desinfección en el mercado. Por ello, es importante conocer las distintas características de cada uno de ellos para poder saber por cuál decantarnos. En primer lugar, para elegir entre los tipos de detergentes que...

    ¿Cómo limpiar cristaleras grandes?

    ¿Sabes cómo limpiar cristaleras grandes? es más fácil de lo que crees, siempre y cuando sigas los mejores consejos y te hagas con productos eficientes y de calidad. Si sabes los mejores momentos para limpiar los cristales, qué tipo de paño necesitas o cómo pulirlos...

    Productos de limpieza para escuelas, colegios y centros educativos

    ¿Qué productos de limpieza se emplean en colegios y centros educativos? Lo cierto es que no todos los productos valen. Y si bien no se necesitan equipos de limpieza tan específicos como para hospitales o restaurantes, elegir los productos más adecuados es esencial....
    martes, Dic 27